Diagnóstico diferencial de la rodilla del corredor
Nuria Lara Hurtado, Priscila Távara Vidalón, Julia Álvarez Pérez y Blanca Lafuente Fuster.
La rodilla del corredor es una patología frecuente consulta, dónde múltiples estructuras anatómicas pueden verse implicadas.
La exploración de los puntos gatillo localizados en la zona puede servirnos de ayuda, entre otras cosas, para establecer un diagnóstico diferencial certero.
En este interesante póster podemos encontrar algunos tips muy útiles para localizarlos.
Diagnóstico diferencial: Puntos gatillo

Vasto externo del cuádriceps
Patrones de dolor referido (azul, amarillo y negro) por los puntos gatillo ( )

Ligamento colateral externo
Patrones de dolor referido (negro) de un punto gatillo ligamentoso ( )

Bíceps femoral
Patrones de dolor referido (negro) por el punto gatillo ( )

Tensor de la fascia lata
Patrones de dolor referido (amarillo) por el punto gatillo ( )

Valoración de la Cintilla iliotibial en sedestación

Valoración de la Cintilla iliotibial en bipededestación
Con la rodilla extendida se encuentra detrás del cóndilo femoral.
Con la rodilla flexionada, adelanta el cóndilo femoral.
BIBLIOGRAFÍA:
- Chaitow L, Walter Delany J. Aplicación clínica de las técnicas neuromusculares. Tomo II. Extremidades inferiores. Badalona: Poidotribo; 2002. p 507-514.
- Travell J, Simons D. Dolor y disfunción miofascial. El manual de los puntos gatillo. Vol 2. Extremidades inferiores. Madrid: Panamericana; 2004.
- García ML, Galinde E, García JF, Aranburu JM. Protocolo diagnóstico de la rodilla dolorosa. Medicine. 2009; 10(33): 2233-6
- Chatrenet Y. Evaluación clínica y funcional de la rodilla. EMC. 2013; 34(2): 1-18