CUÁNDO: 19 y 20 DE SEPTIEMBRE 2025
DÓNDE:
INEF – Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Universidad Politécnica de Madrid),
C. de Martín Fierro, 7, Moncloa – Aravaca, 28040 Madrid
PLAZAS: 40 (socios y no socios)
DOCENTES:
Prof. Fernando Ares Bella
• Director de la Clínica Ares&García, Centro de Estudios Biomecánicos.
• Co-fundador del Programa SAROA de Excelencia Clínica.
• Profesor del Programa IMPAD (Integración Multidisciplinar en Pediatría y Alteraciones del Desarrollo).
HORARIO:
Viernes 19
15:30h: Recogida documentación
16h-20h: Curso
Sábado 20
9h-14h y 16h-20h
COLABORACIÓN:
Colaboración con Ortomecánica
INSCRIPCIONES DEL 1 DE ABRIL AL 15 DE ABRIL
SOLO PARA SOCIOS SEBIOR
PROGRAMA:
I. ¿Qué es la Baropodometría?
- Introducción y conceptos básicos:
- Definición y fundamentos de la baropodometría.
- Aplicaciones en el ámbito clínico y deportivo.
- Tecnología disponible:
- Descripción de las herramientas y dispositivos utilizados en la medición de presiones plantares.
- Conceptos clave:
- Centro de presiones, centro de gravedad, centro de masas y fuerzas de reacción del suelo.
II. Análisis Estático
- Equilibrio estático:
- Importancia del análisis postural en el patrón de distribución de carga.
- Datos obtenidos:
- Información relevante proporcionada por el análisis estático.
- Interpretación de resultados clínicos:
- Cómo analizar y aplicar los datos en el diagnóstico y tratamiento.
- Opciones de exploración:
- Métodos y técnicas para realizar evaluaciones estáticas.
- Casos clínicos:
- Ejemplos prácticos de aplicación en pacientes.
III. Análisis Dinámico
- Equilibrio dinámico:
- Diferencias entre el patrón de marcha y el patrón de carrera.
- Parámetros de valoración en dinámica:
- Métricas clave para evaluar el movimiento.
- Interpretación de resultados clínicos:
- Análisis de los datos dinámicos y su relevancia clínica.
- Opciones de exploración:
- Técnicas y herramientas para evaluar el movimiento.
- Casos clínicos:
- Ejemplos de aplicación en situaciones reales.
IV. Estabilometría
- Postura y equilibrio:
- Relación entre la postura y la capacidad de mantener el equilibrio.
- Parámetros de valoración:
- Indicadores clave en la evaluación del equilibrio.
- Estudios para la evaluación del equilibrio:
- Pruebas específicas como el test de Romberg, estudio estogmático, cervical y postural.
PRECIOS:
Inscripción exclusiva para Socios: 50€
Inscripción para no Socios: 200€
Incluye: Cofee de viernes tarde, sábado mañana y la comida del sábado.
POLITICA CANCELACIÓN:
Cancelaciones comunicadas antes del 27 de julio tendrán derecho al 100% de devolución.
Cancelaciones comunicadas desde el 28 de julio al 27 de agosto tendrán derecho al 50% de devolución.
Cancelaciones comunicadas desde el 28 de agosto al 13 de septiembre tendrán derecho al 25% de devolución.
Cancelaciones comunicadas a partir del 14 de septiembre no tendrán derecho a ningún tipo de devolución.
La organización se reserva el derecho ha cancelar el curso por causa sobrevenidas, en cuyo caso se devolverá el 100%.
Todas las devoluciones se realizarán con el coste de los gastos de devolución.